1. Participan los alumnos de 1ºA,B y C; 3º A,B y C y Bachillerato en Artes.
2. El trabajo puede ser individual o grupal (no más de cuatro alumnos por curso)
3. Se deberá captar la esencia del festejo y el valor del mensaje liberador mercedario en la construcción de nuestra identidad nacional.
4. La imagen que acompañe debe ser significativa pero muy simple y de fácil lectura.
5. Se debe acompañar con un pequeño texto que indique:
5.1. El nombre del evento que se conmemora
5.2. El nombre de la institución
6. El diseño debe estar centrado y circunscripto a una forma geométrica simple, cuadrado (25cm x 25cm), rectángulo (25cm x 35cm) o círculo (13 cm de radio)
7. Debe realizarse sobre hoja cansón blanca Nº6, pintando con acrílicos de manera plana y utilizando solamente muy pocos colores: celeste, eventualmente rojo y amarillo por el escudo mercedario más blanco y negro.
8. La obra debe presentarse enmarcada con cartulina negra de 4cm en todo su perímetro.
9. El trabajo no llevará los nombres de los creadores, sino que se asignará un número que lo identifique.
10. Las producciones serán expuestas durante una semana y luego se procederá a la votación popular entre el alumnado y el plantel docente.
11. El diseño ganador será empleado en el transcurso del año en papelería y para diversos eventos.
12. Fecha tope de entrega 9 de Abril.
13. Fecha de Votación Jueves 15 de Abril: En cada turno: Se le entregará a cada docente y alumno por curso un papel con membrete del concurso y durante el 1º recreo se habilitará la urna para recibir los votos, posteriormente se abrirán la urna y se procederá al recuento de los mismos con un testigo de cada curso.